
Hay 105 invitados y ningún miembro en línea
El cierre administrativo en Estados Unidos, el segundo más largo de su historia hasta la fecha, retrasa la publicación de datos macroeconómicos en el país. Y al cierre de esta semana llegó uno importante para los inversores que buscan señales[…]
Read more...La semana pasada se alcanzó un hito importante para La Cartera Estratégica de elEconomista.es tras la venta de Acerinox y la inclusión en el radar de Sabadell y es que hacía mucho tiempo que la liquidez no era tan alta,[…]
Read more...En un momento muy delicado para la economía rusa, con varios frentes abiertos derivados de los esfuerzos económicos que está haciendo el país para mantener la Guerra de Ucrania, la rivalidad entre las dos empresas de confianza de Moscú para[…]
Read more...Los principales índices estadounidenses han cerrado con alzas una semana marcada por el apaciguamiento en las tensiones entre EEUU y China, después de que la Casa Blanca confirmara la reunión que Trump y Xi Jinping mantendrán la semana que viene[…]
Read more...La agencia crediticia Moody's no ha seguido el camino del resto de entidades que, en las últimas semanas, han rebajado la nota de la deuda gala. En su lugar, la firma ha decidido mantener el nivel del bono francés en[…]
Read more...El BCE se enfrenta al dilema de bajar tipos e impulsar artificialmente la economía, o seguir centrado en la evolución de la inflación. Leer
Read more...Los sectores de servicios y la agricultura. los más castigados por el ajuste de puestos de trabajo después de la temporada alta turística. Leer
Read more...Leer
Read more...El Índice de Precios de Consumo (IPC) de EE.UU. subió un 3% interanual en septiembre, un incremento de una décima con respecto al dato de agosto, informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) que publica estas cifras de[…]
Read more...El Ministerio esboza la propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica que presentará a las regiones, junto a la senda de déficit, en el próximo Consejo de Política Fiscal Leer
Read more...