En la tarde del lunes 28 de octubre los profesores de Economía se reunieron en el IES Alfonso II de Oviedo con los coordinadores de EBAU para conocer la planificación de la prueba para este curso. La conclusión más importante a la que llegamos es que se utilizará como marco de referencia de los contenidos de la prueba de Economía de Empresa el documento que elaboramos un grupo de trabajo de profesores de la especialidad el curso pasado y que el alumnado del IES Dr. Fleming tiene a su disposición en el Aula Virtual desde comienzo de curso.
Tras la reunión y en una nueva convocatoria nos reunimos el profesorado de Economía que pertenecemos a la asociación ADESASTUR, siguiendo el orden del día expusieron la situación dispar y discriminatoria que tienen en los IES de Asturias, incluidos en departamentos como Matemáticas, Geografía e Historia, Cultura Clásica, FOL,... o simplemente sin asignación departamental y sin horas para desempeñar las funciones propias. Acordaron enviar un comunicado a los medios de comunicación que adjuntamos:
Hay 221 invitados y ningún miembro en línea
Juan Flames, consejero delegado de BME, ha inaugurado este miércoles la XX edición del foro Empresas que crean valor para el accionista de elEconomista.es, un evento que consta de un ciclo de entrevistas a los dirigentes de las grandes compañías[…]
Read more...A la hora de hacer distintas operaciones en el mercado financiero, uno de los principales indicadores a tener en cuenta es, precisamente, los datos sobre la cotización del oro, que van variando con el paso del tiempo, ya que esta[…]
Read more...Redeia ha sido de las peores de la sesión del Ibex 35 con una caída del 3,65%, solo por detrás de Santander. Esta es la primera caída de esta naturaleza tras el apagón. El lunes 28 subió un 0,73%, mientras[…]
Read more...Fueron 28 días de abril los que tensaron a los inversores como pocas veces antes se recuerda en la historia reciente del mercado. La decisión del pasado 2 de abril del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de iniciar[…]
Read more...El mes de abril llega a su fin con una nueva caída mensual para el euríbor. Tal y como estaba previsto, el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables presenta un nuevo descenso respecto al[…]
Read more...El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo 0,3% en cifras anualizadas en los tres primeros meses de 2025, después de haber crecido un 2,4% en el cuarto trimestre de 2024. Leer
Read more...Las administraciones públicas españolas, salvo las locales, acumularon un déficit de 14.357 millones de euros en los dos primeros meses del año, un 20,1% superior al del mismo periodo de 2024 y que equivale al 0,86% del PIB, por el[…]
Read more...El Consejo de Ministros calcula que la guerra comercial arrebatará una décima de crecimiento al país este año que se verá compensada por el mayor consumo privado. Economía anticipa a Bruselas la creación de unos 480.000 empleos anuales hasta 2028,[…]
Read more...La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aaegesen, ha comparecido tras el Consejo de Ministros posterior al apagón que colapsó España el lunes. Leer
Read more...La renta media en la comunidad alcanzó los 19.140 euros en 2022, un 2,7% más que el año anterior. Leer
Read more...Inscripción para otros colectivos y participantes de otras comunidades autónomas en el Congreso de Digitalización de Castilla-La Mancha 2025 Fecha de publicación: 8/04/2025Recordamos que la inscripción al congreso para aquellas personas que no son docentes en activo en enseñanzas no[…]
Read more...Calificaciones provisionales obtenidas en las pruebas de acceso a ciclos formativos llevadas a cabo en el mes de marzo de 2025 Fecha de publicación: 2/04/2025El día 2 de abril de 2025 se han publicado las calificaciones obtenidas por los participantes[…]
Read more...Abierto el plazo de inscripciones al Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha. Fecha de publicación: 1/04/2025 Plazo de inscripción hasta el 28 de abril de 2025.
Read more...Proceso participativo Estrategia Regional para la promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad en Castilla-La Mancha Fecha de publicación: 31/03/2025 El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 identifica el fomento[…]
Read more...Proceso participativo sobre el Decreto que regula la convivencia e igualdad en centros educativos sostenidos con fondos públicos en Castilla-La Mancha Fecha de publicación: 28/03/2025 El presente decreto viene a establecer y regular un modelo de abordaje de la convivencia[…]
Read more...