Más información en fichero adjunto
Estas jornadas contribuyen a la actualización científica del profesorado con un bloque de actividades dedicado a la Didáctica de la Economía. Su objetivo es impulsar la aplicación de metodologías activas e innovadoras que contribuyan a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Este año se centran en el uso de técnicas de gamificación y en las nuevas tecnologías aplicables durante las clases de las materias de la especialidad. El reconocimiento por el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado de la Consejería de Educación y Deporte acredita el interés de esta actividad para los profesores y profesoras de toda Andalucía y del resto del país.
Hay 138 invitados y ningún miembro en línea
Los principales índices estadounidenses han cerrado con alzas una semana marcada por el apaciguamiento en las tensiones entre EEUU y China, después de que la Casa Blanca confirmara la reunión que Trump y Xi Jinping mantendrán la semana que viene[…]
Read more...La agencia crediticia Moody's no ha seguido el camino del resto de entidades que, en las últimas semanas, han rebajado la nota de la deuda gala. En su lugar, la firma ha decidido mantener el nivel del bono francés en[…]
Read more...El BCE se enfrenta al dilema de bajar tipos e impulsar artificialmente la economía, o seguir centrado en la evolución de la inflación. Leer
Read more...Los sectores de servicios y la agricultura. los más castigados por el ajuste de puestos de trabajo después de la temporada alta turística. Leer
Read more...Leer
Read more...El Índice de Precios de Consumo (IPC) de EE.UU. subió un 3% interanual en septiembre, un incremento de una décima con respecto al dato de agosto, informó este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) que publica estas cifras de[…]
Read more...El Ministerio esboza la propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica que presentará a las regiones, junto a la senda de déficit, en el próximo Consejo de Política Fiscal Leer
Read more...