General
General

General (162)

Evento en streaming

2 de febrero a las 12.30h (Hora de España)

ACCESO A LA SESIÓN GRABADA

 

CRIPTO

HABLEMOS 5

ENLACE DE CONEXIÓN:

Para participar sólo tenéis que acceder al siguiente enlace el día de la sesión

:https://us02web.zoom.us/j/83246597150?pwd=Qy9VcnZDTGRKVDlabnJJRFpSclJTdz09

 

HABLEMOS2

El próximo 17 y 18 de febrero se celebrarán las XVI Jornadas Andaluzas de Enseñanza de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga.
Estas jornadas están dirigidas al profesorado de enseñanza secundaria y están reconocidas por el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado de la Consejería de Desarrollo educativo y Formación profesional
El plazo de inscripción ya está abierto y se realiza a través de los siguientes medios:

  • Los docentes de Andalucía pueden inscribirse a través de Séneca o de la web del Centro de Profesorado utilizando el código siguiente: 232922GE088.
  • Los docentes de fuera de la comunidad andaluza o docentes de Andalucía que actualmente no estén trabajando, puede solicitar la inscripción a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre, apellidos, DNI y situación laboral (Centro en el que trabajan en otra comunidad, indicando que se está a la espera de destino, excedencia etc.)

En el tríptico adjunto se puede consultar el programa de las jornadas así como información relativa a los ponentes. ¡Os esperamos!

PROGRAMA1

 

Hoy más que nunca, los jóvenes son conscientes de la importancia de contribuir a la sostenibilidad, al cuidado del entorno y a la construcción de una sociedad inclusiva y solidaria. Todo esto en un mundo hiperconectado, en el que las redes sociales ofrecen oportunidades y riesgos en la construcción de esta nueva sociedad.
Además de unas Finanzas Sostenibles que apoyen inversiones alineadas con los objetivos anteriores, nuestra conducta individual en el día a día es un poderoso elemento de cambio.

En este contexto la Fundación Afi Emilio Ontiveros con el apoyo de la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria CEAPES https://www.ceapes.org/ organiza la segunda edición del concurso “Finanzas Responsables” con el que queremos fomentar conductas financieras responsables aplicables en nuestro día a día que contribuyan a construir un entorno más sostenible, evitar conductas fraudulentas o poco éticas y crear un entorno de solidaridad con los demás.
La idea central es invitarles a elaborar un breve video en el que compartan prácticas y conductas relacionadas con el uso de las finanzas que, aplicadas a nuestra vida diaria, contribuyan al cambio.

El concurso está abierto a la participación a todos los estudiantes de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato, de centros públicos, privados y concertados.

Con motivo del Día de la Educación Financiera, Fundación Afi organiza el concurso “¿Es o no es verde?” para jóvenes entre 14 y 20 años, en el perfil de Instagram de @hoymediviertocon

Con este concurso se busca que los jóvenes reconozcan el propósito y la repercusión de la práctica del greenwashing o ecoblanqueo.

¿Qué se necesita para participar?

  •  Tener entre 14 y 20 años.
  •  Seguir a @hoymediviertocon y darle like a la publicación.
  •  Responder en un comentario la respuestas a las preguntas (Ejemplo: 1a, 2b, 3c).
  •  Mencionar a dos amigos.  
  • A lo largo de esta semana se publicarán videos relacionados con el ecoblanqueo, que darán pistas para participar en el concurso que publicaremos el día 7 de octubre.

concurso afi

 

  LA EDUCACIÓN FINANCIERA: ASIGNATURA PENDIENTE Y AL ALCANCE DE UNOS POCOS PRIVILEGIADOS

 La Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (CEAPES) que representa a los docentes de Economía de toda España dice BASTA YA a LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA MEDIANTE CONVENIOS A ESPALDAS DEL PROFESORADO.

Tras conocer la  Proposición no de Ley (PNL)  presentada ante el Congreso de los Diputados por  el Partido Socialista, los docentes de Economía de toda España manifiestan su indignación por su contenido, ya  que deja en manos del Banco de España y CNMV la Educación Financiera que debería impartirse desde las aulas a todos los jóvenes españoles.

Dice textualmente esta PNL en su exposición de motivos: “Es escasa la cultura financiera que tenemos en España, lo que deriva de una limitada educación financiera y escasa formación en nuestra trayectoria vital y profesional. Esta carencia es lo que ha permitido en determinadas ocasiones la incorporación de cláusulas abusivas en los contratos formalizados con las entidades bancarias o la colocación de productos de alto riesgo financiero entre pequeños ahorradores como fueron las preferentes, la deuda subordinada o los swaps”.  Dice también que se insta al Gobierno a "reforzar los contenidos de educación financiera en los currículos de enseñanza primaria y secundaria en el sistema educativo".  Si bien estamos de acuerdo en que es escasa la educación financiera, también hay que decir que a los docentes de economía nos deja perplejos que, a estas alturas, el Ejecutivo diga con este descaro que existe una “limitada educación financiera y escasa formación”. Se acaba de publicar la reforma educativa LOMLOE, los Reales Decretos de Enseñanzas mínimas y es inminente la publicación de los Decretos de Currículo en las comunidades autónomas con diferencias significativas en la formación de finanzas recibida por los alumnos en función de su lugar de residencia. ¿No ha tenido el Gobierno la oportunidad de hacerlo durante este último año a través de una formación reglada?

Página 2 de 4